El sector energético se ha visto especialmente afectado por los efectos de la pandemia del Covid-19, dada la abrupta caída de precios de combustibles fósiles, el exceso de oferta y la ausencia de la demanda energética. En ese contexto, la promoción de las energías renovables no convencionales (ERNC) surge como una opción idónea para lidiar con las limitaciones de las energías convencionales, como las brechas de acceso a la electricidad, a la vez que mitiga de los efectos del cambio climático.
En esa línea, como parte de la “Serie Cambio Climático en tiempos de Coronavirus” del Programa Regional Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina (EKLA) de KAS, Carlos Trinidad y Daniela Soberón, investigadores de IPC realizaron una publicación sobre la situación de las energías renovables no convencionales como actores en la recuperación post COVID 19 en la región.
Para descargar el texto completo dar click aquí
0 Comments