Instituto de Políticas Climáticas
  • Inicio
    • Quiénes somos
    • Líneas Estratégicas
    • Equipo IPC
    • Litigio Estratégico
  • Intervención Académica
    • Participación Académica
    • Aliados
  • Consejo Consultivo
  • Blog: Justicia Climática
  • Español
    • English
Select Page
La conservación en el Perú: una expresión del intervencionismo en las políticas domésticas y sus efectos sobre los derechos de los pueblos indígenas

La conservación en el Perú: una expresión del intervencionismo en las políticas domésticas y sus efectos sobre los derechos de los pueblos indígenas

by Instituto de Políticas Climáticas | May 18, 2022 | Sin categoría

Daniela Soberón[1] El vínculo entre Estados Unidos y los países de América Latina se caracteriza por ser una relación asimétrica, donde Estados Unidos siempre se ha caracterizado por una preponderante injerencia en asuntos internos de los países de la región...
Litigio Estratégico como Estrategia de Justicia

Litigio Estratégico como Estrategia de Justicia

by Instituto de Políticas Climáticas | Feb 8, 2022 | Sin categoría

El equipo de IPC impulsa acciones de litigio estratégico en vías internacionales, como la Secretaría para las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental (SACA) del Acuerdo Comercial entre Perú y Estados Unidos (TLC). En el año 2019, presentamos una de las...
Apuntes sobre la generación distribuida de las energías renovables en América Latina: retos y limitaciones del caso peruano

Apuntes sobre la generación distribuida de las energías renovables en América Latina: retos y limitaciones del caso peruano

by Instituto de Políticas Climáticas | Oct 29, 2021 | Sin categoría

Daniela Soberón[1] ¿Qué es la generación distribuida? Existen diferentes mecanismos de apoyo para la generación de energías renovables, como las tarifas de suministro, las subastas o la generación distribuida (GD). Este último instrumento se refiere a cualquier...
¿Cómo mitigar los impactos del cambio climático sobre y desde la agricultura?

¿Cómo mitigar los impactos del cambio climático sobre y desde la agricultura?

by Instituto de Políticas Climáticas | Jul 13, 2021 | Sin categoría

Fuente de la imagen: Unsplash – Jonathan Kemper Daniela Soberón Garreta –  Investigadora asociada del Instituto de Políticas Climáticas. La vulnerabilidad frente al cambio climático es una realidad en América Latina y esta puede ser enfrentada a través de...
Agricultura familiar y cambio climático a la luz de la moratoria a los transgénicos

Agricultura familiar y cambio climático a la luz de la moratoria a los transgénicos

by Instituto de Políticas Climáticas | Jun 1, 2021 | Sin categoría

Imagen: Andina/Difusión Daniela Soberón Garreta, Investigadora asociada del Instituto de Políticas Climáticas De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), Los alimentos genéticamente modificados (GM) son alimentos derivados de organismos cuyo material...
« Older Entries

Entradas recientes

  • La conservación en el Perú: una expresión del intervencionismo en las políticas domésticas y sus efectos sobre los derechos de los pueblos indígenas
  • Litigio Estratégico como Estrategia de Justicia
  • Apuntes sobre la generación distribuida de las energías renovables en América Latina: retos y limitaciones del caso peruano
  • ¿Cómo mitigar los impactos del cambio climático sobre y desde la agricultura?
  • Agricultura familiar y cambio climático a la luz de la moratoria a los transgénicos

Categorías

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Follow
  • Follow
  • Follow

© 2020 Instituto de Políticas Climáticas – Todos los derechos reservados | Diseñado por Chapa Tu Web

Política de Cookies